Cómo empezar a cobrar en tu web en Argentina

Ivan Gabriel Rivero Niz
Web Developer

Si ya tenés una actividad comercial como monotributista o empresa y querés que tus clientes puedan pagarte con tarjeta desde tu web, no necesitás saber de programación ni tener una tienda online. Solo necesitás una cuenta activa en Mercado Pago.
Acá te explico, sin vueltas, cómo darte de alta para empezar a cobrar online de forma legal y profesional.
1. Crear tu cuenta comercial en Mercado Pago
Primero, necesitás una cuenta a nombre de tu actividad:
- Ingresá a mercadopago.com.ar
- Registrate con tu CUIT/CUIL (si ya trabajás como monotributista o empresa).
- Verificá tu correo y teléfono.
⚠️ No uses cuentas personales si querés cobrar como negocio. Hacelo bien desde el inicio.
2. Configurar tus datos fiscales y bancarios
Una vez dentro, completá tu perfil fiscal:
- Cargá tus datos reales (nombre del titular, razón social si aplica, domicilio).
- Adjuntá tu CBU (la cuenta bancaria donde querés recibir los pagos).
- En la sección de “Datos fiscales”, informá tu actividad económica.
Este paso es esencial para que te permitan retirar el dinero y operar sin bloqueos.
3. Elegir cómo querés cobrar
Aunque no tengas una tienda online, Mercado Pago te ofrece varias formas simples de cobrar:
✅ Link de pago
Creás un link con monto, descripción y lo enviás por WhatsApp, mail o redes.
El cliente hace clic y paga con tarjeta, transferencia o efectivo.
✅ Código QR
Lo podés imprimir o mostrar en pantalla.
El cliente escanea desde la app de Mercado Pago o banco.
✅ Botón de pago para tu web
Si ya tenés una página (aunque sea simple), podés pegar un botón de “Pagar ahora” que lleva a tu link de cobro.
✅ Terminal “Point”
Si vendés presencialmente, podés pedir un lector para cobrar con tarjeta en el momento.
Todo eso se activa desde el panel de usuario, sin programar nada.
4. Verificación para cobrar sin límites
Antes de que te permitan retirar fondos sin demoras, tenés que verificar tu cuenta. Eso implica:
- Tener todos los datos fiscales cargados
- Una cuenta bancaria a tu nombre
- Identidad validada con documento oficial
Una vez hecho, los pagos se acreditan en tu cuenta y podés transferir a tu banco.
5. Facturación automática (opcional)
Si querés que se emitan facturas por cada venta, podés:
- Vincular Mercado Pago con tu sistema de facturación
- O hacerlo manualmente desde tu portal impositivo según corresponda
Esto depende de tu categoría impositiva y tus obligaciones. Si trabajás con un contador, que te lo configure.
Conclusión
Para empezar a cobrar online en Argentina de forma seria y sin complicaciones técnicas:
- Registrate en Mercado Pago con tu CUIT
- Configurá tu perfil y tu CBU
- Elegí si querés link, botón, QR o lector físico
- Compartí el link o integralo a tu web
No necesitás tienda online, no necesitás saber de WordPress ni de Laravel, y tampoco depender de terceros si seguís estos pasos. Pero si querés delegar todo, también podés trabajar con alguien que te lo integre bien, desde cero y sin improvisar.

Ivan Gabriel Rivero Niz
Web Developer
Related Articles
Cómo la elección correcta de tecnología aumenta los beneficios de tu negocio
March 6, 2025
Cómo Migrar una Web sin Perder Posiciones en Google: De WordPress a Laravel
February 28, 2025
Diseño de Aplicaciones Bancarias: Cómo un Buen UX Puede Ayudar a Superar las Preocupaciones de los Usuarios y Aumentar la Confianza
February 14, 2025